Rusia y Jordania empezaron su colaboración en el campo de reactores de baja potencia
14 diciembre 2017 | Servicio de prensa de la empresa “Rusatom Overseas”

La empresa Rusatom Overseas (dentro de la Corporación Estatal Rosatom) y la Comisión de Energía Atómica de Jordania firmaron el memorándum de entendimiento en el campo de reactores de baja potencia.

Conforme al memorándum las partes acordaron la posibilidad el estudio conjunto de factibilidad técnico-económica para la construcción del reactor de baja potencia de diseño ruso en el territorio de Jordania.

“Durante largo tiempo Rusia y Jordania trabajan juntos en el ámbito de tecnologías nucleares. Memorándum de entendimiento en el campo de reactores de baja potencia contribuirá a nuestra colaboración y la fortalecerá. Rosatom a su vez está dispuesto a proporcionar su peritaje en el área de reactores de baja potencia”, – destacó Evgeny Pakermanov, el Presidente de Rusatom Overseas.

“El programa en el campo de reactores de baja potencia es uno de los elementos claves de la estrategia nuclear del Reino de Jordania. La Comisión de Energía Atómica y Rusatom Overseas alcanzaron resultados promedios significativos dentro de su larga colaboración. El memorándum que hemos suscrito contribuirá a nuestro programa en el ámbito de reactores de baja potencia”, – subrayó Jaled Tukan, el Gerente de la Comisión de Energía Atómica de Jordania.

Para información:

En 2019 la Corporación Estatal Rosatom pondrá en marcha la central nuclear termoeléctrica flotante CNTF “Académico Lomonósov” que será el primer proyecto referencial para centrales de este tipo en todo el mundo. Además, en el momento presente la Corporación Estatal Rosatom está diseñando efectivamente la Central Nuclear de Baja Potencia (CNBP) terrestre de proyecto ruso. La particularidad clave de dicha central, además de su carácter modular, consiste en su uso multipropósito – CNBP de diseño ruso se podrá aplicar incluso para desalineación y generación de calor.

Rusia y Jordania cooperan en el campo de tecnologías nucleares a partir de 2011 cuando la Comisión de Energía Atómica de Jordania abrió licitaciones para la construcción de la primera CN de alta potencia en Jordania e invitó a participar a la Corporación Estatal Rosatom. A finales de 2013 la parte de Jordania informó a la parte rusa que la empresa Atomstroyexport que propuso construir dos unidades de capacidad 1000 MW cada una fue seleccionada como el suministrador preferible.

El 24 de marzo de 2015 se suscribió el acuerdo intergubernamental sobre la cooperación en construcción y operación de CN en el territorio de Jordania, en el marco del que actualmente se implementa la etapa preinversión del proyecto, la cual deberá concluirse una vez tomada la decisión de inversiones para el desarrollo ulterior del proyecto por la Corporación Estatal Rosatom y la Comisión de Energía Atómica de Jordania.


ATRÁS

Usamos cookies para hacer nuestro sitio web lo más funcional y conveniente para los usuarios. Usando nuestro sitio web, Ud. acepta que sus datos personales serán procesados con los servicios Google Analytics y Yandex Metrica.

.