Rusia y China firmaron un conjunto récord de acuerdos sobre la colaboración en el campo nuclear
13 junio 2018 | Departamento de Comunicaciones de la Corporación Estatal Rosatom

El 8 de junio en Beijing se celebró la suscripción del conjunto estratégico de documentos, que delimitan las direcciones principales del desarrollo de colaboración entre Rusia y China en el campo de energía nuclear para los próximos decenios.

La ceremonia solemne tuvo lugar en el marco de la reunión del Presidente de la Federación de Rusia Vladimir Putin y el Presidente de la República Popular de China Xi Jinping.

El conjunto de documentos fue preparado en conformidad con la declaración conjunta de los gerentes de gobiernos de Rusia y China sobre el desarrollo de la colaboración estratégica en el campo del uso pacífico de la energía nuclear adoptada el 7 de noviembre de 2016. Dicho conjunto de acuerdos es el más grande en la historia de la colaboración ruso-china en el campo nuclear. El carácter único del conjunto se debe al hecho de que se trata sobre la cooperación en el marco de varios proyectos de altas tecnologías a la vez sin precedentes en el campo nuclear mundial.

Al haberlo suscrito, se pone en marcha un programa amplio de proyectos de cooperación entre Rusia y China:
- Construcción conjunta de nuevas unidades en el sitio de la Central Nuclear Tianwan (unidades №7 y №8). Para dicho proyecto se firmaron el protocolo intergubernamental y el contrato marco para la construcción de reactores VVER-1200, que se refieren a la generación 3+ más avanzada;
- Construcción de series de CNs de diseño ruso en el nuevo sitio en China. Se firmaron el protocolo intergubernamental y el contrato marco para la construcción de dos unidades nucleares de diseño ruso con reactores VVER-1200 en el sitio de la CN Xudapu. Dichos acuerdos estipulan la posibilidad de construir nuevas unidades en futuro;
- Cooperación en construcción del reactor chino de demostración en neutrones rápidos (CFR600). Se firmaron el acuerdo intergubernamental y el contrato marco. La parte rusa que dispone de una experiencia grande en desarrollo y operación de reactores rápidos será involucrada para suministros de componentes de dicho reactor de demostración, prestación de servicios y suministros del combustible. Además, cabe destacar que el proyecto CFR600 se desarrolla por los colegas chinos;
- Suministro de un lote de unidades térmicas rusas de radionúclidos (UT). Se firmó el contrato para el suministro de un lote nuevo de UTs, que forman parte de generadores termoeléctricos de radioisótopos a efectos del programa chino de exploración lunar.

El director general de la Corporación Estatal Rosatom Alexey Likhachev comentó: “Hoy en día Rusia y China son líderes en el campo nuclear. Los acuerdos firmados son la confirmación mejor de relaciones de cooperación con amigos chinos. Cabe destacar que durante largo tiempo de colaboración con nuestros socios antiguos y confiables – Agencia de Energía Nuclear de la República Popular de China, Gerencia Estatal Energética de RPC y corporación china CNNC – hemos establecido un nivel de confianza sin precedentes. De tal manera, en el sitio de Tianwan de hecho hemos desarrollado el formato del diseño y la construcción conjuntos de la central por los especialistas rusos y chinos. Procedemos con la construcción conjunta en China de las unidades más avanzadas de la generación 3+, además, hoy hemos llegado al acuerdo sobre el inicio de la construcción de la unidades de generación de energía VVER-1200 en el sitio nuevo para nosotros. Tenemos planes grandes para desarrollar la colaboración en el campo, y no solamente en el área de CNs de gran potencia».

Para información:

Conforme a los contratos firmados la parte rusa diseñará la “isla nuclear” de la central y además suministrará los equipos claves de la misma para la unidades №7 y №8 de la CN Tianwan y las unidades №3 y №4 de la CN Xudapu. La puesta en marcha de la unidad №7 de la CN Tianwan se programa para 2026, de la unidad №8 – para 2027. Se planea que las ambas unidades de la CN Xudapu se pondrán en marcha en 2028.

ATRÁS

Usamos cookies para hacer nuestro sitio web lo más funcional y conveniente para los usuarios. Usando nuestro sitio web, Ud. acepta que sus datos personales serán procesados con los servicios Google Analytics y Yandex Metrica.

.