El 24 de mayo de 2018 la Corporación Estatal de Energía Nuclear Rosatom y el Comisariado de Energía Atómica y Energías Alternativas de Francia firmaron el “Documento estratégico sobre la cooperación ruso-francesa en el uso pacífico de energía nuclear”.
El documento fue firmado por el director general de la Corporación Estatal Rosatom Alexey Likhachev y el administrador general del Comisariado de Energía Atómica y Energías Alternativas de Francia François Jack en presencia de los Presidentes de la Federación de Rusia y la República Francesa Vladimir Putin y Emmanuel Macron.
El propósito del documento comprende un nuevo impulso a la cooperación y expresa la intención mutua de desarrollar la colaboración en el campo de la eficiencia energética y las fuentes de energía renovables. En el mismo se destaca que las partes comparten los enfoques comunes al desarrollo de la energía atómica y su papel en el alcance de los fines del Acuerdo de Paris dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Se subrayó que la energía nuclear es una fuente de generación de energía de tecnología avanzada, moderna, confiable y económicamente viable, que asegura junto con las fuentes renovables la solución del problema de limitación de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Las partes tienen la intención de fortalecer la colaboración técnica y comercial en el área de la eficiencia energética y las fuentes de energía alternativas, desarrollo de sistemas de acumulación de energía, desarrollo de energía nuclear basada en neutrones rápidos, ingeniería y suministro de equipos para centrales nucleares, suministros del combustible nuclear para fines comerciales y científicos, reprocesamiento del combustible nuclear gastado y reutilización de materiales regenerados.
La Corporación Estatal Rosatom y el Comisariado de Energía Atómica y Energías Alternativas de Francia expresan su intención de implementar conjuntamente los proyectos industriales en terceros países.
Además el documento prevé la organización de intercambios científicos entre estudiantes de instituciones educativas de dicha industria y la extensión de contactos entre empleados de centros de investigaciones científicas, que se especializan en estudios del átomo pacífico.