PROFESIONALES RUSOS CAPACITAN SOBRE SEGURIDAD NUCLEAR EN REACTORES DE INVESTIGACIÓN
23 julio 2018 | Aben.gob.bo

En el marco del desarrollo de la infraestructura nuclear en el país y con el objetivo de capacitar a servidores públicos de diferentes instituciones en temas sobre seguridad nuclear, responsabilidad institucional, avances normativos y  tecnológicos, la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y Rusatom Service S.A., filial de la Corporación Estatal de Rusia ROSATOM, llevaron adelante el curso “Seguridad Nuclear de los Reactores de Investigación” que finalizó en la ciudad de La Paz.

Del acto de inauguración participaron la Directora General de la ABEN, Hortensia Jiménez; el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en Bolivia, Vladimir Sprinchan; el Director General de Rusatom Service S.A., Yevgueniy Salkov; y el representante de la entidad reguladora rusa “Rostechnadzor”, Filipp Kosov.

La máxima autoridad de la ABEN destacó que en el último tiempo, el Gobierno Nacional viene trabajando conjuntamente con la empresa estatal ROSATOM en uno de los pilares fundamentales que es poder construir las capacidades de diferentes instituciones del Estado para poder estar a la altura de otros países en materia de tecnología nuclear.

“La incorporación del Reactor Nuclear de Investigación, no sólo es cuestión de infraestructura sino el desarrollar las capacidades humanas en términos de la investigación para poder llevar adelante el avance tecnológico”, explicó Jiménez.

Durante una semana los capacitadores de ROSATOM, la entidad reguladora rusa Rostechnadzor, la Universidad Nacional de Investigación Nuclear (MEPHI) y expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) capacitaron a profesionales de la ABEN, del ente regulador (IBTEN), así como a profesionales de distintas carteras de Estado como universidades, además de miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

Los participantes se nutrieron de conocimientos en temas como: Principios básicos del desarrollo de la energía nuclear; Seguridad nuclear y radiológica; Modelo de funcionamiento institucional; Fundamentos técnicos de seguridad de un reactor de investigación, entre otros.

El formato de los cursos incluyó el uso de métodos de aprendizaje de la actividad situacional y el trabajo en grupo, además de la participación de expertos rusos del ente regulador sobre la temática nuclear en Rusia, a través de videoconferencias, quienes compartieron su experiencia en cuanto a situaciones científicas y técnicas.  

El curso se desarrolló en el marco de la construcción del Centro de Investigación de Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) que se implementa en la ciudad de El Alto, proyecto que permitirá al país aprovechar de manera pacífica la tecnología nuclear en campos como la salud, la agroindustria, la formación de recursos humanos y el desarrollo de la ciencia nuclear.

Como resultado del curso los participantes recibieron certificados con valor internacional avalados por el Ministerio de Educación de la Federación Rusa y la Universidad Nacional de Investigación Nuclear (MEPHI).

ATRÁS

Usamos cookies para hacer nuestro sitio web lo más funcional y conveniente para los usuarios. Usando nuestro sitio web, Ud. acepta que sus datos personales serán procesados con los servicios Google Analytics y Yandex Metrica.

.