EL CENTRO NUCLEAR REQUERIRÁ DE BIÓLOGOS, INGENIEROS Y MÉDICOS
28 noviembre 2017 | Cambio

La directora ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortencia Jiménez, detalló ayer que en unos cinco años se requerirán profesionales biólogos, ingenieros y médicos para que el Centro de Investigación Nuclear entre en funcionamiento.
Jiménez señaló que en dos años entrará en funcionamiento la primera fase del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN), y que en cinco años estará en plena operación.

La autoridad participó en la socialización de los alcances a bachilleres de 48 unidades educativas del Distrito 8, donde se edificarán las instalaciones.

Señaló a los estudiantes que cursan el sexto de secundaria,  y que desean estudiar alguna rama de la ingeniería o biología, que deben aplicarse en sus estudios. “Aquí trabajarán en lo que les gusta, sirviendo a su país y a su ciudad”, aseguró.

La concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Nancy mamani añadió que quienes elijan como profesión la Medicina o ingeniería agronómica y se especialicen en la rama nuclear tendrán un espacio laboral en el CIDTN.

“Que el alteño sea el recurso humano que haga operar este centro y convertir a El Alto en la capital científica y tecnológica”, manifestó.
La Directora de la ABEN recordó que los objetivos de esta iniciativa son incursionar en la diversificación productiva, soberanía alimentaria, mejorar la producción de alimentos y avanzar en la investigación en salud, sobre todo en cuanto al cáncer se refiere.

Éste es un programa que pretende desarrollar la tecnología nuclear a través de tres componentes: el ciclotrón radiofarmacia, la planta de irradiación y el reactor nuclear de investigación, con una inversión de más de 300 millones de dólares.

ATRÁS

Usamos cookies para hacer nuestro sitio web lo más funcional y conveniente para los usuarios. Usando nuestro sitio web, Ud. acepta que sus datos personales serán procesados con los servicios Google Analytics y Yandex Metrica.

.