La Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley que viabiliza la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear en la ciudad de El Alto, según se informa en un boletín de prensa.<br>
<br>
"Los centros de investigación nuclear generan y desarrollan aplicaciones en áreas como la salud, agroindustria, tecnología y sobre todo en el sector académico. Estamos hablando de una tecnología madura con más de 70 años que tiene que cumplir estrictos estándares de seguridad", explicó el diputado y presidente de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, Ignacio Soruco.<br>
<br>
Dijo que el proyecto asigna la competencia de tecnología nuclear con fines pacíficos al nivel central del Estado, toda vez que el ámbito nuclear actualmente no se encuentra asignada a ningún nivel de gobierno.<br>
<br>
El Centro contempla la construcción de varias estructuras, desde una Planta Multipropósito de Irradiación, de un Ciclotrón-Radiofarmacia-Preclínica, y un Reactor Nuclear de Investigación.<br>
<br>
El diseño, construcción, operación y puesta en marcha del Centro estará acompañado del Organismo Internacional de Energía Atómica, dependiente de las Naciones Unidas.<br>
<br>
Durante el estudio previo, se consideró que las instalaciones cumplan estándares internacionales y al menos 19 protocolos.