El vicepresidente Álvaro García anunció que más jóvenes bolivianos serán enviados a entidades académicas de Argentina y Rusia para cubrir el cupo de 260 profesionales que operarán, por ejemplo, el Centro de Investigación Nuclear de El Alto.
Con el fin de sumar un total de 260 profesionales especializados en tecnología nuclear, el gobierno de Bolivia enviará el lunes a Rusia a seis jóvenes becarios que a futuro gestionarán, entre otros elementos, el reactor del Centro de Investigación Nuclear de El Alto.
“El lunes, seis jóvenes bolivianos y cinco ingenieros químicos y un físico se nos van a Rusia”, anunció este viernes el vicepresidente Álvaro García en un acto en la Casa Grande del Pueblo en el que también participó el embajador de Rusia en Bolivia, Vladimir Sprinchan, cuyo país cubrirá parte de los gastos.
“Especialmente esos tres componentes, el reactor nuclear, el ciclotrón y planta de irradiación, tienen que estar dirigidos por personas que tengan nivel de doctor a nivel de especialización, nivel de maestría y, en algunos casos, a nivel de licenciatura”, argumentó el mandatario.
García anunció que más jóvenes bolivianos serán enviados a entidades académicas de Argentina y Rusia para cubrir el cupo de profesionales que operarán el centro de El Alto. “En total tenemos que completar una planta de 260 personas especializadas”, dijo.
La selección de los becarios estuvo a cargo, en primera instancia, de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) y la Universidad Del Valle (Univalle).
Luego, la Universidad Nacional de Investigación Nuclear Instituto de Ingeniería Física de Moscú (MEPhI) hizo la última selección
“Nuestro gran deseo que vuelvan científicos, ahora necesitamos científicos bolivianos para la liberación tecnológica”, destacó el presidente Evo Morales en otro acto público.
Las ingenieras químicas, Sara Fernández Calle y Vivian Waira Pabón Coela, además de la licenciada en química, Ximena Villalobos Mamani; el profesional en química, Freddy Vladimir Huanca Cantuta; y el físico, Jaime Poma Flores, son los becarios que este lunes emprenderán su viaje.
Se formarán, en los siguientes tres años, en una maestría en física y tecnología nuclear. De igual manera, el ingeniero químico, Sergio Fabián Fernández Quiroga, realizará una maestría en ingeniería nuclear y física térmica. (12/10/2018)