ABEN DISPONE 260 BECAS A RUSIA Y ARGENTINA PARA LA CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES BOLIVIANOS
18 abril 2018 | aben.gob.bo

El Estado Plurinacional de Bolivia, a través de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), dispone 260 becas académicas en Rusia y Argentina para bachilleres, universitarios y profesionales de todo el país, para que a futuro sean los expertos que administren el Centro de Investigación de Nuclear y la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia.

La Directora Ejecutiva de la ABEN, Hortensia Jiménez informó que la institución habilitó el link  http://www.aben.gob.bo  para que los interesados puedan presentar su postulación en las áreas  de Ciencia y Tecnología Nuclear; y Medicina Nuclear y Radioterapia.
Explicó que en el área de Ciencia y Tecnología Nuclear, la invitación está abierta a doctores  magísteres, licenciados y técnicos, quienes –entre seis y 16 meses-  se capacitarán en el manejo de Reactor de  Investigación; Laboratorio  de análisis por activación neutrónica; Laboratorio de radioisótopos; Centro Multipropósito  de Irradiación; Laboratorio de Radiobiología y Radioecología; Laboratorio de Plasma; y Complejo Ciclotrón – Radiofarmacia – Preclínica.

En el área de la Medicina Nuclear y Radioterapia, la directora indicó que la convocatoria está dirigida a profesionales médicos, enfermeros, radiólogos, físicos, contadores, técnicos, entre otros.

Los postulantes que ingresen al portal virtual de la ABEN pueden acceder al formulario de Hoja de Vida en la sección BECAS. La postulación debe ser remitida al correo electrónico infoprofesionales@aben.gob.bo hasta las 22:00 horas del día 30 de abril de 2018.

El formulario de Hoja de Vida debe adjuntar la carta de presentación debidamente firmada, dirigida a la autoridad de la Dirección General Ejecutiva de la ABEN, ambos debidamente escaneados.

La convocatoria publicada recientemente por la ABEN, surge en el marco de la implementación del megaproyecto del proyecto del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) que se construirá en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto.

El CIDTN que está basado en la aplicación de la Ciencia y Tecnología Nuclear, contempla tres instalaciones nucleares: el Centro Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica que contruibuirá a la mejora de servicios de diagnóstico del cáncer: la Planta Multipropósito de  Irradiación que beneficiará la agroindustria; y el Reactor Nuclear de Investigación que está destinado a y generan el conocimiento científico.

Además del CITDN, la ABEN trabaja en la construcción de la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNR) en las ciudades de El Alto, La Paz y Santa Cruz que tienen como fin beneficiar a la población y atender a pacientes en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas, cardiacas y neurológicas.

ATRÁS

Usamos cookies para hacer nuestro sitio web lo más funcional y conveniente para los usuarios. Usando nuestro sitio web, Ud. acepta que sus datos personales serán procesados con los servicios Google Analytics y Yandex Metrica.

.